miércoles, 23 de febrero de 2011

LA LEY SINDE

¿Quién han propiciado la ley?
La ley ha sido propiciada por el Gobierno y, en particular, por el Ministerio de Cultura. De ahí que popularmente se la conozca como ley Sinde, en referencia a la titular del departamento, Ángeles González-Sinde.
¿Qué pretende la ley?

La ley pretende perseguir a las páginas de descargas directas y de enlaces que permiten a los internautas descargase o visionar archivos, sobre todo series de televisión, películas, música y libros electrónicos, sin la autorización de los propietarios de los derechos (discográficas, estudios o sociedades de gestión de derechos). Según Cultura, el objetivo es acabar con cientos de páginas responsables del 90% de la "piratería". Aunque puede afectar a cualquier página web.

¿Quién se opone a la ley?

Institucionalmente, están en contra los principales operadores de acceso a Internet (IPS) agrupados en la asociación Redtel (Ono, Orange, Telefónica, Vodafone), que rompieron las negociaciones con la Coalición para una posible autorregulación. Un grupo de bloggers, directores de medios y entusiastas de la Red publicaron un manifiesto "En defensa de los derechos fundamentales en Internet" suscrito el 2 de diciembre de 2009. El grupo creado para promover este texto ya supera los 230.000 seguidores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario